Área: Lengua
Objetivo: Trabajar la expresión oral
Contenido: La expresión oral
¿Qué material vamos a utilizar?
- Calcetín
- Botones
- Lana
- Tijeras
- Aguja
- Hilo
PROCESO
En primer lugar, debemos introducir el calcetín en nuestra mano y marcar el lugar dónde
queremos que haya los ojos de la marioneta, es decir, dónde vamos a coser los botones. A
continuación, debemos coser los botes. Una vez cosidos los botones, deberemos coser el
pelo de la marioneta, es decir, la lana y ya tendremos la marioneta hecha. El resultado sería
el siguiente:
RECOMENDACIONES
- Para no tener que utilizar aguja en el aula, puesto que puede ser peligroso, podemos pegar tanto los botones como el pelo con pegamento. Además, es más rápido.
Las marionetas son un recurso muy interesante para utilizar en un aula de Educación Primaria. Tanto nos pueden servir para estimular a que los niños hagan uso de lenguas cooficiales o lenguas extranjeras, como para que un alumno tímido se lance a hablar prestando su voz a la marioneta. Además, podemos usarlas para resolver conflictos y también como eje central de una dinámica de grupo. Es decir, que tanto podemos usarlas para promover el desarrollo cognitivo como el emocional de nuestros alumnos.
ResponderEliminarA continuación os paso un link interesante en el que se explica cómo hacer una marioneta de papel. En la misma página se explica cómo hacer una marioneta profesional, pero esto no nos interesa. Tan sólo quería compartir la información de cómo hacer una marioneta de papel, ya que se podría hacer en clase con alumnos de 5º o 6º de Primaria: http://es.wikihow.com/crear-una-marioneta
Enhorabuena por vuestro blog. Me ha gustado mucho, es muy interesante.
En esta entrada podemos observar como hacer marionetas, creo que es muy interesante para hacer con los niños de Educación Primaria. Además creo que para ampliar más esta entrada se podrían hacer animales de cartón y papel. Un ejemplo seria realizar una tortuga de cartón de la siguiente manera:
ResponderEliminarMATERIAL:1 cartón huevos, 1 rotulador negro, 1 rotulador rojo, 1 cartulina verde, pintura verde, pinceles, tijeras y pegamento.
CONSTRUCCIÓN
1. Recortamos el cartón de huevos y damos forma para que parezca la concha de la tortuga.
2. Recortamos la cartulina verde para dar la forma. Podemos ayudarnos del recorte anterior y así calcular donde va la cabeza, las patas y la cola.
3. Pintamos de verde el caparazón, y dejamos secar.
4. Una vez seca, dibujamos con el rotulador los bordes de la marca del caparazón.
5. Pintamos, con el rotulador negro, el alrededor de la cartulina verde recortada y dibujamos las patas y los ojos.
6. Pintamos la boca de color rojo y pegamos la cartulina y el caparazón. ¡Ya tenemos nuestra tortuga!
La idea de construir una marioneta personal y utilizarla después en clase me parece una idea fantástica. Hay muchas maneras de elaborar una marioneta pero esta que se propone aquí es fácil y divertida, los alumnos disfrutan mucho creando sus propios personajes con la ventaja de que todos tendrían cierto parecido. Os comparto un vídeo que explica paso a paso la elaboración de una marioneta de este tipo:
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=1ko2e0eFlJA
Me encanta esta idea. Es genial para trabajar en clase con los niños y también para fomentar la creatividad y la imaginación ya que los niños pueden crear su propia marioneta de mil maneras distintas. También es genial para trabajar la dramatización ya que después de crear las marionetas podríamos trabajar con los alumnos algún cuento o que ellos hicieran alguna representación teatral y así, también, trabajar la lengua oral. Bueno, también se podrían trabajar muchos otros aspectos como la comunicación no verbal, ya que podríamos hacer una representación teatral sin hablar, solo representación mediante gestos. En fin, tiene muchas salidas.
ResponderEliminarAquí os dejo un vídeo que explica otra manera diferente de realizar marionetas con papel reciclado, en este caso con el cartón del papel de váter.
Muchas gracias por la aportación.
Saludos.
Este es el link:
ResponderEliminarhttp://www.enfemenino.com/videos-embarazo-maternidad-bebes/como-hacer-marionetas-con-rollos-de-papel-higienico-n234435.html
Gracias y espero que os sirva de ayudar.