miércoles, 19 de noviembre de 2014

MAZAS

Área: Educación Física.
Contenido: El reciclaje.
Objetivo: Elaborar un material reciclado para trabajar los lanzamientos.


¿Qué necesitamos?
  •  Periódico

  • Cinta aislante de diferentes colores

  • Pegamento de barra

  • Gomets

  • Tijeras


PROCESO

En primer lugar, cogemos 10 hojas, aproximadamente, y encolamos la primera hoja para posteriormente para enrollarla con fuerza y que sea más resistente. 




Una vez enrollado, aseguramos la maza con cinta aislante por varios sitios.



A continuación, cogemos otras 10 hojas y las cortamos en dos tiras una con anchura de 25 centímetros y otra con anchura de 10 centímetros. La tira de 25 cm las enrollamos sobre el núcleo-rollo creado en el paso uno asegurando su fijación con cinta aislante.



Las tiras de 10 cm la enrollamos sobre las tiras de 25 cm dejando el mismo espacio por la parte superior e inferior. Las fijamos con cinta aislante.



Finalmente, usamos las diferentes cintas aislantes de colores para cubrir el total de la maza. Además, las podemos utilizar como decoración. El resultado sería:





RECOMENDACIONES



  • Si realizamos esta actividad en el aula, debemos prestar atención a los alumnos mientras están utilizando las tijeras para cortar el papel y la cinta, sobretodo en el primer ciclo para que las usen adecuadamente.

  • A la hora de realizar actividades con este material en las clases de Educación Física, debemos explicar anteriormente a los alumnos las normas para usar este material de forma correcta. De este modo, podremos prevenir que se hagan daño mientras realizan alguna actividad con las mazas.

  • 1 comentario:

    1. Buenos días, como veo que este blog ofrece recursos a docentes sobre materiales reciclados, me gustaría aportar una idea de material, las cometa plumas o indiacas. Este material va muy bien para trabajar en educación física.
      Los pasos que hay que seguir para elaborarlos son muy sencillos, en primer lugar cogemos un globo y lo llenamos de arroz o ropa viejas, cogemos otro globo y lo envolvemos al globo que ya teníamos para que sea más resistente y no se rompa, una vez que ya tenemos la base, recortamos tiras de bolsas de plástico largas y las pegamos a la base del globo. Cogemos otro globo y lo envolvemos al globo base con las tiras, para que las tiras no salgan. Y ya tenemos una indiaca para que los niños jueguen y se diviertan en educación física.
      Espero que esta idea os guste y os pueda servir en vuestra docencia.
      Muchos saludos.

      ResponderEliminar